El Laboratorio de Difracción de Rayos X se encuentra ubicado en el nivel 0 del Museo de La Plata. En la década 1960/1970 se contó con un difractómetro Philips que fuera uno de los primeros en la ciudad y utilizado por distintas cátedras de la carrera de Geología hasta que fue trasladado al Centro de Investigaciones Geológicas. Posteriormente en el año 2000/2001 se adquirió un nuevo modelo de difractómetro Phillips, ya digitalizado, que se instaló en el edificio del Museo. Recientemente se adquirió el difractómetro de alta precisión Aeris de Malvern Panalytical.
MATERIALES QUE ANALIZAMOS
La difracción de rayos-x es un método de alta tecnología versátil y no destructivo para el análisis de una amplia gama de materiales. Los estudios de DRX se realizan sobre rocas sedimentarias, arcillas, suelos, cerámicas arqueológicas, pigmentos, sedimentos de acuíferos, fases minerales de paragénesis ígneas o metamórficas, entre otros.
EQUIPAMIENTO
El laboratorio de RX cuenta con un difractómetro Aeris de Malvern Panalytical para la obtención de datos de cualquier tipo de material policristalino, ya que cuenta con configuraciones de medición que incluyen reflexión, transmisión e incidencia rasante de difracción de rayos X (GIXRD, del inglés Grazing Incidence X-Ray Diffraction).
Cuenta además con todos los insumos para confeccionar los preparados de muestra total en polvo y de arcillas orientadas. Para el estudio de estas últimas también posee glicolador y mufla para someter los preparados a los vapores de etil-glicol y calcinación respectivamente.
SERVICIOS
Se presta Servicios a Terceros a Empresas o Industrias que necesiten conocer la composición cuali y cuantitativa de fases cristalinas de muestras policristalinas, grado de cristalinidad, etc.
Se reciben muestras de materiales procedente del ámbito científico (tesistas, becarios e investigadores).
PERSONAL A CARGO
Lic. Diego BLOCK
CONTACTO
Lic. Diego Block
diegofblock@gmail.com
Lic. Silvia Carrasquero
scarras@fcnym.unlp.edu.ar