Del 24 de abril al 8 de mayo el Museo de La Plata desarrolla el 33º Taller Anual destinado a personas con diferentes condiciones de discapacidad y/o neurodivergencia.
Este año el taller tratará sobre el cambio climático, problemática compleja global, que se abordará desde una perspectiva local: ¿Es lo mismo hablar de cambio climático que de calentamiento global? ¿Cómo se fueron dando estos calentamientos y enfriamientos de nuestro planeta a través del tiempo? ¿Cómo se adaptaron las plantas y los animales al clima? ¿Es hoy nuestra especie la responsable del cambio climático actual?
En el taller se abordará esta temática a partir de la representación de los cuatro elementos que integran los ecosistemas: tierra, aire, fuego y agua, y objetos patrimoniales del Museo de La Plata, generando narrativas en torno a estos sucesos.
Este espacio propone conocer el pasado para comprender y reflexionar sobre nuestro presente y futuro desde una perspectiva científica. A través de las colecciones del Museo, junto a diferentes estrategias pedagógicas inclusivas orientadas a diversos colectivos, se dialogará sobre las acciones humanas cotidianas relacionadas a esta temática y se reflexionará sobre las consecuencias del cambio climático.
El Taller se desarrollará hasta el 8 de mayo en el Aula Interactiva del Museo de La Plata. El edificio cuenta con rampa externa para sillas de ruedas y ascensor para acceder a la planta alta. El Aula dispone de aro magnético para personas con hipoacusia y wifi.
Para solicitar un turno comunicarse con el Servicio de Guías: servguia@fcnym.unlp.edu.ar. Para asegurar la accesibilidad de la propuesta deberán informar las características de los apoyos que requieran.