La División Paleobotánica resguarda la colección de materiales de vegetales fósiles del Museo de La Plata.
Las primeras colecciones datan de la época fundacional y se incrementaron a partir de 1934, cuando se incorporó a la institución el especialista Joaquín Frenguelli, quien donó su colección particular de plantas fósiles, de aproximadamente 4000 ejemplares. En 1961 se creó la División Paleobotánica, como una unidad de investigación separada de Paleozoología de Invertebrados, quedando a cargo el Dr. Sergio Archangelsky a partir de 1966.
La colección de macrofósiles posee cerca de 15.500 piezas, y se cita con la sigla LPPB. La colección de tipos se ha segregado de la colección principal de macrofósiles e incluye alrededor de 200 taxones y unos 500 especímenes correspondientes.
La colección de preparados microscópicos está integrada por 1500 piezas entre los que se destacan 280 ejemplares tipo. Los preparados corresponden a cutículas, cortes de tallos, maderas, preparados palinológicos y tacos de microscopía electrónica. Se cita con la sigla LPpm.
Los especialistas que se desempeñaron como jefes de división fueron Joaquín Frenguelli, H.A. Orlando, Sergio Archangelsky, Oscar Arrondo, Analía Artabe y Eduardo M. Morel.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jefa de División
Dra. Josefina BODNAR
Investigadora Adjunta, CONICET
jbodnar@fcnym.unlp.edu.ar
Jefa de División alterna
Dra. Georgina ERRA
Investigadora Independiente, CONICET
geroginaerra@yahoo.com.ar
Para visitas y consultas comunicarse a la
Dra. Josefina Bodnar, jbodnar@fcnym.unlp.edu.ar, o al Lic. Patricio Knight
Los estudios que se llevan a cabo en la División Paleobotánica comprenden el estudio de las plantas fósiles en sus aspectos descriptivos (anatómico-morfológicos), sistemáticos (clasificación), taxonómicos (parentesco), fitogeográficos (distribución de las plantas), ecológicos (adaptación al ambiente) y evolutivos.
Se realizan estudios geológicos, estratigráficos y palentológicos, en particular referidos a microfósiles (fitolitos), con el objeto de determinar las paleocomunidades vegetales en dicho lapso temporal y sus implicancias paleoecológicas y paleoclimáticas.
Los fósiles vegetales se encuentran en un contexto geológico y biogeográfico, es por esto que la Paleobotánica se relaciona en forma estrecha con otras disciplinas como la Geología (Sedimentología, Estratigrafía) y la Paleontología (de vertebrados e invertebrados), y proveyendo información de base para la prospección de hidrocarburos (petróleo, gas, bitumen, asfaltitas) y carbones.
Principales líneas de investigación
Plantas Vasculares primitivas de Argentina y el Sud-Oeste de Gondwana
Asociaciones de plantas fósiles del Silúrico de Argentina y Bolivia, análisis de facies, bioestratigrafía y biogeografía.
Estudio de las floras Triásico-Jurásicas de Argentina
Estudio de Floras Cretácico-Paleógenas de Patagonia, evolución y diversificación de las Angiospermas
Estudio de las secuencias del Pleistoceno y Holoceno de la Provincia de Buenos Aires y Región Pampeana.
INVESTIGADORES Y DOCENTES - INVESTIGADORES
Dra. Josefina BODNAR
Investigadora Adjunta, CONICET
Profesora Adjunta de Xilología y JTP de Paleobotánica, FCNyM-UNLP
Floras mesozoicas y xilología.
jbodnar@fcnym.unlp.edu.ar
Dra. Mariana BREA
Investigadora Principal, CONICET (CICYTTP) (adscripta)
Profesora Titular de Paleobotánica, FCNyM-UNLP
Bosques del Meso-Cenozoico y Cuaternario de Argentina
mbrea@fcnym.unlp.edu.ar
Dra. Eliana P. COTUREL
Investigadora Asistente, CONICET
JTP Paleobotánica, FCNyM-UNLP
Floras paleozoicas y triásicas. Evolución de las licofitas
ecoturel@fcnym.unlp.edu.ar
Dra. Georgina ERRA
Investigadora Independiente, CONICET
Profesora Adjunta de Paleontología II, FCNyM-UNLP
Petrología orgánica, fitolitos
geroginaerra@yahoo.com.ar
Lic. Patricio KNIGHT
Ayudante Diplomado, División Paleobotánica
Conservación y catalogación de fósiles y vegetales
pknight@fcnym.unlp.edu.ar
Lic. Fernando LARRIESTRA
Ayudante Diplomado, División Paleobotánica
Ayudante Diplomado de Paleontología II, FCNyM-UNLP
Conservación y catalogación de especímenes fósiles microscópicos
flarriestra@hotmail.com
Dr. Gonzalo MÁRQUEZ
Investigador Independiente, CONICET
Ayudante Diplomado de Morfología Vegetal, FCNyM-UNLP
Morfología, ultraestructura y desarrollo de la pared de las esporas de helechos
cosmegjm@gmail.com
Dr. Eduardo MOREL
Profesor Honorario, FCNyM-UNLP
Floras siluro-devónicas, mesozoicas y fitolitos
emorel@fcnym.unlp.edu.ar
Dra. Daniela RUIZ
Investigadora Asistente, CONICET (MACN) (adscripta)
JTP de Paleontología II, FCNyM-UNLP
Paleoxilofloras del Paleógeno y Mioceno de Patagonia, e inferencias paleoclimáticas
ruizdaniela8@gmail.com
Dr. Patricio SANTAMARINA
Investigador Asistente, CONICET
Palinología del Cretácico de Patagonia
santamarinape@gmail.com
BECARIOS
Lic. Jano Nehuén PROCOPIO RODRIGUEZ
Becario doctoral, CONICET
Ayudante Diplomado de Morfología Vegetal, FCNyM-UNLP
Estructuras reproductivas de licofitas, esfenofitas y helechos del Triásico
procopio.jano@gmail.com
Lic. Federico SIDERAC
Becario doctoral, CONICET
Análisis limnogeológico y del potencial oleogenético de secuencias mesozoicas
fsiderac@gmail.com
ENCARGADOS DE COLECCIÓN
Lic. Patricio KNIGHT
Docente-Investigador, División Paleobotánica
pknight@fcnym.unlp.edu.ar
Lic. Fernando LARRIESTRA
Docente, División Paleobotánica
flarriestra@hotmail.com
TÉCNICOS
Maricel CENTI FERREI
Técnica contratada, División Paleobotánica
Mantenimiento de colección
mcentiferrei@gmail.com
Paula MARCANTONI
Técnica de la UNLP, División Paleobotánica
Ilustración
paulamarcantoni@gsuite.fcnym.unlp.edu.ar